Cuando se produce la muerte de una persona que deja un patrimonio bienes muebles e inmuebles- nace la necesidad de que alguien lo sustituya u ocupe su lugar como continuador jurídico o heredero.
Pese a que se trate básicamente de dos hechos imponibles distintos, sucesiones por un lado y donaciones por otro, se considera una sola figura impositiva que abarca las transmisiones a título gratuito, mortis causa en el caso de la sucesión, e inter vivos en el de la donación.
La donación, en virtud de lo que dispone el Código Civil Dominicano en su artículo 894, es “un acto por el cual el donante … Continue Reading ››
En esta oportunidad presentamos un fragmento de la documentación acerca de los impuestos al Patrimonio Inmobiliario presente en la pagina oficial de la Dirección General de Impuestos Internos (DGII) con el propósito de darle mas visibilidad a la información y que sea de utilidad para todos.
El impuesto sobre el patrimonio, a veces también llamado impuesto sobre la riqueza o impuesto sobre la fortuna, es un impuesto que se aplica individualmente, no sobre ingresos anuales o transacciones, sino sobre el patrimonio personal de las personas físicas, y se calcula … Continue Reading ››
Como dueños de empresa y ciudadanos responsables, es vital que conozcamos nuestros derechos y obligaciones en materia fiscal. La Dirección General de Impuestos Internos (DGII) ha elaborado la Carta de Deberes de las y los Contribuyentes con el propósito de facilitar el cumplimiento oportuno de sus obligaciones tributarias a través del conocimiento de los principales deberes que tiene ante la Administración.
Derechos de los Contribuyentes
En cuanto a sus derechos como contribuyente, se listan a continuación los más relevantes:
Usted tiene el derecho a recibir un trato cortés y … Continue Reading ››
Programa para los días feriados según el Ministerio de Trabajo
Los días festivos (o días feriados) son días que de acuerdo con la ley, se le deben otorgar a todas las personas trabajadoras para que puedan participar con entera libertad de las celebraciones especiales, ya sean cívicas, religiosas, sociales o históricas de su país. Los feriados, al igual que el descanso semanal, son días que no son “laborables”, en el ámbito laboral, y no son “hábiles”, en el ámbito procesal.
Un día festivo es una … Continue Reading ››
Antecedentes de los Impuestos en la República Dominicana
“La Dirección General de Impuestos Internos es la institución que se encarga de la administración y/o recaudación de los principales Impuestos Internos y tasas en la República Dominicana.”
En República Dominicana los impuestos han evolucionado desde que éramos colonia de España hasta nuestros días. En el período colonial se establecieron una serie de tributos a las actividades económicas que se realizaban en sus colonias del Continente Americano. Esos impuestos tenían diferentes denominaciones según la actividad gravada, así existían: la Alcabala que gravaba la compra y venta de cualquier producto, el Almojarifazgo, arancel … Continue Reading ››